Taller de Cableado y Conectividad local
Una red de área local, es la interconexión de varios computadores y periféricos. El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
Para empezar a realizar nuestro cable cruzado necesitaremos los siguientes elementos:
- Una crimpeadora para cables de red.
- Conectores RJ-45 (mínimo 4).
- Cable de RED (UTP).
- Un punto de acceso o switch pequeño.
- Contar con un notebook.
El cable UTP es el cable más usado y provee una infraestructura a través de la cual la mayoría de los dispositivos pueden ser conectados.
Este cable contiene pares de cables entrelazados y existen 5 categorías, siendo las tres más importantes (3, 4 y 5) utilizadas en transmisión de datos. El cable categoría 5 soporta transmisión de datos hasta 100 Mb por segundo.
El cableado estructurado para redes de computadoras nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son:
- T568A.
- T568B. (La mas usada).
La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45.
Ahora procederemos a crear nuestro cable cruzado para lo cual empezaremos cortando el revestimiento del cable para insertar el cable al primer conector RJ45.
Luego de cortar el revestimiento se deben separar los colores y desentrelazar los cables aplanandolos y poniendolos en posicion segun la tabla de colores dispuesta anteriormente.
Ya teniendo los cables en esta posicion se procede a cortarlos a una distancia de no mas de 1,2 cms que es la medida ideal para conectarlos al RJ45 (No es necesario pelar los cables ya que este paso lo hace la grimpadora).
Ahora solo queda introducir los cables en esa posicion al conector RJ45 ya introducido en la grimpadora apretando firmemente para que se realice la conexion correctamente, quedando así:
Luego se procede a realizar lo mismo con el otro extremo del cable realizando el orden de los cables de la conexion 2 de la tabla de colores. Con esto tenemos listo nuestro cable de red cruzado. Ahora nos queda probar su conectividad.
Integrantes
- Hernán Espinoza






